Tandoori Station, un viaje por la auténtica cocina india
Os confieso un secreto: cualquier programa de cocina, de restaurantes, de comida…ha sido como un imán para mi desde que era pequeña. Sería que desde edad temprana empecé a desarrollar ya esa vena foodie que me hacía querer probarlo todo, saber dónde se comía el mejor (lo que fuera) e ir yo misma a degustarlo para tener una opinión sobre ello.
Así es como el Tandoori Station apareció en mi lista de sitios que son un must. Me tragaba todos los programas habidos y por haber sobre gastronomía y sucedáneos, incluso Pesadilla en la Cocina. En una ocasión el simpático Chicote se refirió al Tandoori Station como el mejor indio de Madrid. El Chicote hablaba de su chef, Nadeem Siraj, como el mejor embajador de la comida india y un gran maestro entre los fogones más exóticos.
Esto fue hace ya unos cuantos años, pero desde entonces he querido visitarlo y probar su cocina. Por fin, recientemente, gracias a esa amada aplicación de el Tenedor, vi como el Tandoori Station aparecía en su lista Insider, con los mejores soplos gastro de Madrid. Y allí que fui, con muchas ganas y mucha esperanza de que cumpliera con mis expectativas tras la ansiada espera.
Gastroviaje en tren en pleno barrio de Salamanca
Ocupando dos números de la calle José Ortega y Gasset se erige el Tandoori Station. Desde fuera no llama la atención excesivamente y nada indica que sea un restaurante indio. Lo único que da cuenta de que has encontrado el sitio son unas letras metálicas que rezan “Tandoori Station” al estilo de una gran estación de metro del centro londinense.
Al entrar, me llama la atención como todo está cuidado hasta el más mínimo detalle para evocar un viaje en tren. Puedes ver cuadros que simulan ventanas, señales de cruce de vías, un mapa del metro de Delhi, el típico reloj de estación ferroviaria, maletas en los altillos…todo con un aire industrial muy chic, ¡una preciosidad!
También el menú de degustación, Chetak express, sugiere ese viaje de norte a sur por la cocina india, llamando a cada plato como una estación en la que hay que hacer parada para probar la siguiente estación del viaje.
Los platos del menú de degustación del Tandoori Station
Para comenzar nuestro tour, los aperitivos: el paneer naan, un pan indio relleno de queso tipo quesadilla, unas samosas o empanadillas rellenas de carne con multitud de especias indias, y la pakora, tempura vegetal al estilo indio. Parecen, así de primeras, unos entrantes bastante pesados, sobre todo por la tempura, pero me quedé sorprendida de que fue todo lo contrario: unos aperitivos delicados sin dejar de ser auténticos. Pedimos una cerveza Kingfisher para acompañar la comida, la clásica de las clásicas cervezas indias, ¡un acierto, sin duda!
Como segunda estación (o plato llegamos) al pollo tandoori, para mi la estrella de la carta. Un pollo macerado con gusto a brasa, con increíble sabor y muy llamativo a la vista. ¡Sublime! La foto lo dice todo, ¿verdad?
Y llegamos a la tercera estación, la de los currys. Esta parada gastro la componían un pollo tikka massala, unas kofta (albóndigas de patata en salsa de almendras) que me sorprendieron por su sabor, y un curry de cordero. Para acompañar los currys, el clásico arroz indio Pulau, arroz basmati con especias.
Para acabar nuestro viaje por la cocina hindú, los postres: las bolitas de bizcocho en almíbar y un helado indio de pistacho. Las bolitas no me tiraron mucho porque no soy muy de almíbar, pero tengo que decir que el helado estaba muy rico.
Después de un té indio con leche, salí del tour gastro-hindú del Tandoori con ganas de volver. La próxima vez tengo claro que quiero probar platos fuera del menú degustación, repetir con la cerveza Kingfisher y tener una nueva experiencia llena de autenticidad y sabor indio por los cuatro costados.
Detalles del Tandoori Station
- ¿Dónde? Calle de José Ortega y Gasset, 89-91, Madrid
- ¿Cuándo? Cualquier ocasión es buena pero si es una ocasión especial, mejor que mejor
- Más información sobre el Tandoori Station: Web del Tandoori Station / Para reservas por el Tenedor
- Nos gastamos: 70 euros entre menú degustación, bebidas y té






Club Allard, arte gastro en Madrid
También te puede interesar

Dónde comer en Cádiz. Ruta gastronómica por la provincia
13 septiembre
La kombucha, curiosidades y cómo utilizarla en una receta fácil y vegana
18 abril